El régimen de Piñera —e insisto en lo de “régimen” porque un gobierno que reprime con la brutalidad que todo el mundo ha visto no puede considerarse democrático— se enfrenta ante la más seria amenaza popular jamás enfrentada por gobierno alguno desde el derrocamiento de la Unidad Popular el 11 …
Lee mas »“Progresismo” en Cuba y memorias del subdesarrollo. Por Karima Oliva y Vibani B. Jiménez
“Progresismo”(1) en Cuba y memorias del subdesarrollo Una resultante perversa es la absurda posición del intelectual como “conciencia crítica de la sociedad”—otra vez el intelectual fuera de la realidad— en vez de la conciencia y la actuación crítica de los revolucionarios sobre su sociedad. Fernando Martínez Heredia. El corrimiento hacia …
Lee mas »Cuba y Estados Unidos, 1979: “la Crisis de la Brigada Soviética”. Por Elier Ramírez
En el mes de septiembre se cumplieron 40 años del comienzo de una de los tantos momentos de tensión en las relaciones entre Estados Unidos y Cuba que se han suscitado luego del triunfo revolucionario de 1959. Por el nivel de peligro que representó para la humanidad en su conjunto, …
Lee mas »Puerto Rico. Enajenación colonial y liberación. Por Nils Castro
La literatura sobre las izquierdas en América Latina generalmente omite el caso de Puerto Rico. Esta insolidaria ignorancia excluye de nuestra América a ese pueblo y nación, cediendo su territorio a una potencia colonial. Sin embargo, la experiencia puertorriqueña, aparte de ser relevante en sí misma, también lo es para …
Lee mas »Lava Jato se deshace. ¿Qué hacer con Lula? Por Emir Sader
Las revelaciones hechas por The Intercept-Brasil sobre las maniobras de los capos de la Lava Jato han tenido, hasta ahora, resultados devastadores para esa gran operación jurídico-politico-mediática de la derecha brasileña. El carácter de manipulación de las leyes, con total promiscuidad en sus formas de acción y de carácter absolutamente …
Lee mas »La ideología de la Revolución cubana
¿Qué es ideología?, ¿qué entendemos por la ideología de la Revolución cubana?, ¿cómo se articula el pensamiento de Martí, Marx, Lenin y Fidel en la ideología revolucionaria de los cubanos? Es preciso señalar que en la Cuba de hoy el capitalismo global despliega una intensa guerra por la hegemonía cultural …
Lee mas »Regino Pedroso
Salutación fraterna al taller mecánico Tensión violenta del esfuerzo muscular. Lenguas de acero, las mandarrias ensayan en los yunques poemas estridentistas de literatura de vanguardia. Metalurgia sinfónica de instrumentales maquinarias; ultraístas imágenes de transmisiones y poleas; exaltación soviética de fraguas. ¡Oh, taller, férreo ovario de producción! Jadeas como …
Lee mas »Declaración Final del XXV Encuentro del Foro de Sao Paolo
Las y los delegados al XXV Encuentro del FSP, reunidos en Caracas, República Bolivariana de Venezuela, cuna del Libertador Simón Bolívar y de su digno continuador, el Comandante Hugo Chávez Frías, en ocasión del 65 aniversario de su natalicio, hemos llegado a las siguientes conclusiones: Transcurrido un año del XXIV …
Lee mas »Héctor Díaz Polanco: “No puede haber política sin cultura”
Enrique Ubieta Gómez Antropólogo, sociólogo, filósofo, Héctor Díaz Polanco es un intelectual orgánico. Mexicano de origen dominicano, Profesor-Investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) de México, autor de 24 libros y merecedor de importantes premios, entre ellos el Premio Libertador al Pensamiento Crítico (2016), y …
Lee mas »Cultura y Liberación de América Latina. Por Luis Britto García
Intervención en el Taller Cultura y Liberación de los Pueblos del XXV Foro de Sao Paolo, Caracas, 26 de julio de 2019 1 Al nacer solo tenemos instintos; mediante el aprendizaje o la invención pasamos a compartir el repertorio de creaciones que llamamos cultura: el código que organiza nuestra conciencia …
Lee mas »