Inicio / Archivos de la etiqueta: Destacado (página 2)

Archivos de la etiqueta: Destacado

La hegemonía populista, la experiencia frentista y la necesaria unidad de las fuerzas revolucionarias. Apuntes a partir del caso de Argentina. Por Gastón Ángel Varesi

Hegemonía y populismo América Latina presenta una vasta y rica experiencia de luchas populares donde las dinámicas de la dominación y de la emancipación han cobrado formas particulares en los diversos territorios nacionales. En ese sentido, el objetivo de la ponencia es reflexionar acerca del rol de la unidad y …

Lee mas »

El imperialismo estadounidense y su desesperado intento por recuperar la hegemonía. Por Marcelo F. Rodríguez

La situación está tensa en el mundo. Aquí estamos reunidos no sólo por Cuba, ni mucho menos. El imperialismo necesita asegurar su retaguardia, porque la batalla está en todos los lados, en un momento de profunda angustia. (Ernesto Che Guevara, 1961)[1]   La afirmación realizada por Ernesto Che Guevara al …

Lee mas »

La transición socialista como revolución cultural permanente. Por Wilder Pérez Varona

Por socialismo se han entendido y se entienden cosas muy distintas, y la experiencia histórica ha sido tan diversa y contradictoria como para avalar varios modos de entenderlo. Este texto se centrará en exponer dos lógicas contrapuestas. Una lógica de dominación capitalista frente a otra lógica de emancipación social o …

Lee mas »

Aproximaciones a la concepción fidelista sobre Revolución y Socialismo. Por Olga Fernández Ríos

  En la actualidad cubana y latinoamericana analizar la disyuntiva entre reforma y revolución no puede prescindir de las concepciones sociopolíticas de Fidel Castro perfiladas desde el contexto del inicio de la Guerra Fría, entre 1946 y 1953, en una etapa que incluye su estancia en la Universidad de La …

Lee mas »

1er ENCUENTRO INTERNACIONAL DE PUBLICACIONES TEÓRICAS DE PARTIDOS Y MOVIMIENTOS DE IZQUIERDA

1er ENCUENTRO INTERNACIONAL DE PUBLICACIONES TEÓRICAS DE PARTIDOS Y MOVIMIENTOS DE IZQUIERDA   Fecha: 5 — 7 de octubre de 2022 Lugar: Pabellón Cuba Idiomas de trabajo: español, inglés, francés y ruso Tiempo total de cada Taller: 3 horas (aproximadamente) Introductores de cada Taller: 15 minutos cada uno Intervenciones desde …

Lee mas »

SIN INGENUIDADES: NO ES SOLO SOBRE LA ECONOMÍA, ES SOBRE LA EXISTENCIA DE CUBA. Por Agustín Lage Dávila

La polémica sobre si las dificultades de la economía cubana son: 1. un efecto directo de la agresión económica  de los Estados Unidos (facilitada ahora por la pérdida de los aliados que teníamos en Europa socialista), o si son consecuencia de 2.  la inviabilidad del modelo económico socialista de propiedad …

Lee mas »

El espejismo de la igualdad en la distribución vs la mayor justicia social posible. Por Román García Báez.

INTRODUCCIÓN El objetivo distintivo y común denominador de los socialistas, sin distinción de corriente teórica o partido político, es lograr la mayor justicia social posible en todas las esferas, concentrándose las discrepancias, dentro del heterogéneo movimiento socialista, en qué entender por igualdad, equidad o justicia social en la distribución de …

Lee mas »