Por Jorge Hernández Martínez En el año 2019 se conmemoran importantes aniversarios en la historia contemporánea de Nuestra América, al mismo tiempo que confluyen situaciones que le confieren un valor agregado a la significación de tales acontecimientos. En Cuba, el proceso revolucionario celebra su 60 cumpleaños, en tanto que en …
Lee mas »Guaidó, un «presidente» sin territorio, sin ejército y con un amargo sabor de derrota
Según ex director del FBI, Trump habría dicho en 2017 sobre Venezuela: «Es el país con el que deberíamos ir a la guerra. Tienen todo ese petróleo y están justo en nuestro patio trasero» Por Luis Hernández Navarro Periódico La Jornada Ureña. Venezuela. Es la soledad del mánager. Bogotá, Colombia, …
Lee mas »Firmo por Venezuela
Por Luis Britto García Firmo en la piedra donde Amalivaca creó nuestra humanidad sembrando semillas de moriche. Suscribo con Guaicaipuro, que sólo sabe leer el Ana Karina Rote de la resistencia y del amor por los bosques y los mares. Soy abajo firmante del Negro Miguel, que escribe el toque incendiario de …
Lee mas »Cómo se fabrica un crimen internacional como pretexto de guerra
Tomado de http://misionverdad.com Con el ingreso de «ayuda humanitaria» como telón de fondo, el 23 de febrero se inauguró otro falso positivo en la frontera entre Venezuela y Colombia para incitar una intervención militar de Estados Unidos. La frontera venezolana en sus tres salidas (Colombia, Brasil y el Mar Caribe) …
Lee mas »A 60 años de una Revolución solidaria y humanista. Por Nayef Hawatmeh
Por Nayef Hawatmeh Secretario General Frente Democrático para la Liberación de Palestina (I) Sesenta años de revolución y desarrollo, de la unidad del histórico liderazgo revolucionario y el pueblo para cumplir las tareas de la revolución nacional democrática, en el sendero de la justicia social y el socialismo. Grandes transformaciones …
Lee mas »Reflexiones sobre la Revolución Cubana. Por Blade Nzimande
Por Blade Nzimande Secretario General del Partido Comunista de Sudáfrica (PCSA) La Revolución Cubana, que triunfó en 1959 después de casi dos siglos de lucha por la independencia, la autodeterminación nacional y la libertad, ha enfrentado numerosos desafíos internos y externos. Los más peligros han provenido principalmente de los Estados …
Lee mas »En torno al concepto de Revolución. Por José Luis Centella
Por José Luis Centella Presidente Partido Comunista de España Según el diccionario de la Academia de la Lengua Castellana, por Revolución se entiende “Un cambio profundo, generalmente violento, en las estructuras políticas y socioeconómicas de una comunidad nacional. Levantamiento o sublevación popular”, es decir, se limita el concepto de revolución …
Lee mas »Una noticia recorre el mundo: Fidel Castro cruzó al sur del Paralelo 17
Por Rafael Suengas Martínez* A lo largo del tiempo y, de modo recurrente, se ha afirmado que la causalidad se expresa también por intermedio de la casualidad. ¿Será verdad –y de ser cierto–, en qué medida se cumple? El día 19 de mayo tiene un significado muy especial para los …
Lee mas »Apuntes sobre el imperialismo del siglo XXI. Contribución a la crítica del marxista postmoderno
Por Ángeles Diez Rodríguez* “Cree el aldeano vanidoso que el mundo entero es su aldea y que no sabía de la pelea de los cometas en el cielo que van por el aire dormido engullendo mundos”. (José Martí, Nuestra América) A principios del siglo XXI habían caído los …
Lee mas »De Obama a Trump: Estados Unidos y el cambio en la correlación de fuerzas políticas en América Latina
Yazmín Bárbara Vázquez Ortiz* Según Michael Shifter, al concluir su mandato, Barack Obama podría señalar como una victoria en política exterior que Honduras, Paraguay, Argentina, Brasil, uno a uno, los gobiernos de izquierda cayeron y Estados Unidos recuperó una porción importante de la influencia que ejercía en el pasado …
Lee mas »