Ponencia en Seminario Rebelión Antineoliberal en Nuestra América, Caracas, 17-19 de diciembre de 2019 En la plataforma ideológica del Partido Republicano de los Estados Unidos de América conocida como Documentos de Santa Fe II se cita a Gramsci cuando plantea que la clase obrera por sí misma no puede tomar …
Lee mas »Diez frentes de combate de la nueva cultura. Por Enrique Ubieta Gómez
Intervención en el Taller Cultura y Liberación de los Pueblos del XXV Foro de Sao Paolo, Caracas, 26 de julio de 2019. “La cultura es lo primero que hay que salvar”, alertaba Fidel. No hablaba solo del arte y la literatura. La nueva sociedad exige un individuo “nuevo”, es decir, …
Lee mas »Carta a Fidel. Por Ernesto Che Guevara
Cuba Socialista reproduce una carta poco conocida del comandante Ernesto Che Guevara a Fidel, en vísperas de su partida a “otras tierras del mundo”. Fue publicada recientemente en el volumen Epistolario de un tiempo. Cartas 1947 –1967, compilación de María del Carmen Ariet y Disamis Arcia, Ocean Sur, 2019, págs. …
Lee mas »Che Guevara: El único hombre práctico. Por Fernando Martínez Heredia
El 12 de junio de 2017 falleció en La Habana el intelectual y revolucionario Fernando Martínez Heredia, miembro del Consejo Editorial de Cuba Socialista. Queremos homenajearlo con la publicación de este texto de 2015, convencidos de que su palabra comprometida tiene mucho que aportar en el debate actual por la …
Lee mas »En el vórtice de la revolución: Guiteras y el municipio cubano. Por Latvia Gaspe
En la etapa de nuestra historia distinguida como “la revolución del 30”, la institución municipal cubana, primer eslabón de la cadena estatal de la República, fue un importante espacio de disputa entre las fuerzas representativas de la revolución y de la reacción. Antonio Guiteras, como Secretario del gobierno provisional de …
Lee mas »En torno al concepto de Revolución. Por José Luis Centella
Por José Luis Centella Presidente Partido Comunista de España Según el diccionario de la Academia de la Lengua Castellana, por Revolución se entiende “Un cambio profundo, generalmente violento, en las estructuras políticas y socioeconómicas de una comunidad nacional. Levantamiento o sublevación popular”, es decir, se limita el concepto de revolución …
Lee mas »Contra el burocratismo
Por: Ernesto Che Guevara Al conmemorarse el 90 cumpleaños de Ernesto Che Guevara, reproducimos este artículo que el Guerillero Heroico publicara en la revista Cuba Socialista, en abril de 1961. Nuestra Revolución fue, en esencia, el producto de un movimiento guerrillero que inició la lucha armada contra la tiranía y …
Lee mas »Apuntes acerca de la música y el mercado
Por: Alberto Faya Alguien ha escrito que vivimos en una sociedad de músicos o tal vez en un mundo que se ha ido haciendo cada vez más musical. Dondequiera que vayamos tenemos uno u otro encuentro con muy diversas expresiones de música aun cuando, en ese momento, no estuviéramos en …
Lee mas »Retos y realizaciones de la participación ciudadana en el proyecto socialista cubano
Por: Dra. C. Mirtha Arely del Rio Hernández El fenómeno de la participación ciudadana en los asuntos del Estado se relaciona estrechamente con la democracia y la gobernabilidad de los sistemas políticos, en tanto se condicionan mutuamente: un régimen democrático supone la existencia de mecanismos de participación ciudadana en el …
Lee mas »