Cuba Socialista reproduce una carta poco conocida del comandante Ernesto Che Guevara a Fidel, en vísperas de su partida a “otras tierras del mundo”. Fue publicada recientemente en el volumen Epistolario de un tiempo. Cartas 1947 –1967, compilación de María del Carmen Ariet y Disamis Arcia, Ocean Sur, 2019, págs. …
Lee mas »Che Guevara: El único hombre práctico. Por Fernando Martínez Heredia
El 12 de junio de 2017 falleció en La Habana el intelectual y revolucionario Fernando Martínez Heredia, miembro del Consejo Editorial de Cuba Socialista. Queremos homenajearlo con la publicación de este texto de 2015, convencidos de que su palabra comprometida tiene mucho que aportar en el debate actual por la …
Lee mas »Estados Unidos en la contraofensiva imperialista en América Latina. Por Yazmín Vázquez
Por Yazmín Bárbara Vázquez Ortiz (1) Desde el año 2009, con el golpe de Estado a Manuel Zelaya, comenzó a producirse en América Latina un proceso de cambio en la tendencia que venía manifestándose en la región caracterizada por la presencia creciente de gobiernos comandados por fuerzas políticas de izquierda. …
Lee mas »El fusilamiento frustrado de Batista. Por Rolando Rodríguez.
Por Rolando Rodríguez El 2 de noviembre de 1933, el representante de Roosevelt, en La Habana, Benjamin Sumner Welles, le escribió a su jefe en Washington, el secretario de Estado, Cordell Hull, y le fió que había tenido una entrevista con los líderes del Partido Nacionalista, Carlos Mendieta y Rodolfo …
Lee mas »Apagón. Por Luis Britto García
Por Luis Britto García. Desaparece de las pantallas la infección de la publicidad engañosa y la putrefacción de las fake news. Momificados quedan los espectros de la propaganda que golpea el inconsciente y de la seducción subliminal. Se oscurecen los visores hipnóticos de la realidad virtual y resplandece la insobornable …
Lee mas »La política latinoamericana de Estados Unidos y la Revolución cubana. Sesenta años de confrontación
Por Jorge Hernández Martínez En el año 2019 se conmemoran importantes aniversarios en la historia contemporánea de Nuestra América, al mismo tiempo que confluyen situaciones que le confieren un valor agregado a la significación de tales acontecimientos. En Cuba, el proceso revolucionario celebra su 60 cumpleaños, en tanto que en …
Lee mas »Aproximación al pensamiento político de Antonio Maceo y Grajales
Por: Juan Manuel Reyes Ballester “De España jamás esperé nada; siempre nos ha despreciado, y sería indigno que se pensase en otra cosa. La libertad se conquista con el filo del machete, no se pide: mendigar derechos es propio de cobardes incapaces de ejercitarlos. Tampoco espero nada de los …
Lee mas »Contra el burocratismo
Por: Ernesto Che Guevara Al conmemorarse el 90 cumpleaños de Ernesto Che Guevara, reproducimos este artículo que el Guerillero Heroico publicara en la revista Cuba Socialista, en abril de 1961. Nuestra Revolución fue, en esencia, el producto de un movimiento guerrillero que inició la lucha armada contra la tiranía y …
Lee mas »Apuntes acerca de la música y el mercado
Por: Alberto Faya Alguien ha escrito que vivimos en una sociedad de músicos o tal vez en un mundo que se ha ido haciendo cada vez más musical. Dondequiera que vayamos tenemos uno u otro encuentro con muy diversas expresiones de música aun cuando, en ese momento, no estuviéramos en …
Lee mas »Retos y realizaciones de la participación ciudadana en el proyecto socialista cubano
Por: Dra. C. Mirtha Arely del Rio Hernández El fenómeno de la participación ciudadana en los asuntos del Estado se relaciona estrechamente con la democracia y la gobernabilidad de los sistemas políticos, en tanto se condicionan mutuamente: un régimen democrático supone la existencia de mecanismos de participación ciudadana en el …
Lee mas »